Fundación Mayagüez celebra los 70 años del Colegio Ana Julia Holguín y anuncia la apertura de la quinta convocatoria de becas Mayagüez Ser-Pro. El Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado, institución educativa creada por el Ingenio Mayagüez, es fundamental en la formación académica y humana de estudiantes de la región. La convocatoria de este año Mayagüez Ser-Pro  está abierta desde el 12 de noviembre al 6 de diciembre de 2024. La Beca cubre el 90% de la matrícula y un subsidio semestral de 2 SMMLV para transporte y alimentación.

 En el marco de la celebración de los 70 años de historia del Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado, una de las instituciones educativas más prestigiosas de Colombia,   la Fundación Mayagüez anuncia la apertura de la quinta convocatoria de su programa de becas universitarias Mayagüez Ser-Pro reafirmando su compromiso con la educación y el desarrollo de la región.

Conscientes de la importancia de que la educación tenga una continuidad para poder formar a jóvenes profesionales, la Fundación Mayagüez presenta a Mayagüez Ser-Pro como un programa de becas que facilita el acceso y la permanencia en la educación superior de jóvenes talentosos de los municipios de Candelaria, Pradera y Florida.

Desde su creación, las becas han tenido un impacto significativo en la región, contando con 128 becarios activos y 49 egresados. De los egresados del programa, el 92% está ocupado laboralmente, contribuyendo al desarrollo económico y social del Valle del Cauca. Los egresados han demostrado un rendimiento sobresaliente, con el 40% de ellos recibiendo reconocimientos académicos en sus universidades, el 77% continuando con estudios adicionales, el 85% de los becarios gana más de 2 millones mensuales, y el 35% gana más de 5 millones mensuales.

“Estos resultados son fruto del trabajo que venimos realizando en la región, especialmente con el colegio Ana Julia Holguín de Hurtado; y hoy en su celebración número 70 queremos destacar que ya son más de mil quinientos bachilleres formados, con los estándares más altos de calidad, superando colegios privados de Cali, como el Colegio Bennet, el Colegio Claret, el Colegio San Luis Gonzaga y el Colegio Pío XII (según resultados de las Pruebas Saber 11 del año 2024). Es importante señalar que todos estos colegios benefician a estudiantes de estratos 5 y 6, mientras que el 80% de los estudiantes del colegio Ana Julia Holguín de Hurtado proviene de familias de estratos 1 y 2 , lo que resalta más la magnitud de este logro y el impacto de una educación de alta calidad para jóvenes de todas las condiciones socioeconómicas”, comenta Jaime Quevedo Caicedo, director ejecutivo de la Fundación Mayagüez.

La convocatoria de este año, de Mayagüez Ser-Pro,  está abierta desde el 12 de noviembre y hasta 6 de diciembre de 2024, para jóvenes de instituciones educativas de los municipios de Candelaria, Pradera o Florida y deben cumplir con los requisitos específicos de cada modalidad de beca, que incluyen puntajes sobresalientes en las pruebas Saber 11°, así como becas dirigidas a mujeres interesadas en carreras STEAM y jóvenes que lideren iniciativas de impacto social, ambiental o económico en sus comunidades.

“Con el programa Mayagüez Ser-Pro, continuamos con la misión de apoyar a jóvenes de recursos limitados pero con gran potencial académico. A través de esta beca, no solo financiamos el 90% de la matrícula universitaria, sino que también ofrecemos un subsidio semestral de dos SMMLV para transporte y alimentación. Igualmente, el programa ofrece acompañamiento socioemocional continuo para garantizar su éxito y bienestar a lo largo de su formación. En el año 2024, con el apoyo financiero de Ingenio Mayagüez, se ha invertido un total de 1.670 millones de pesos en becas, consolidando así nuestro compromiso con la educación y el futuro de los jóvenes en la región”, agrega Quevedo.  

Los becarios recibirán acompañamiento continuo durante toda su carrera universitaria, así mismo la Fundación organiza talleres sobre temas clave como la administración financiera, el manejo del tiempo y la salud emocional, para garantizar que los estudiantes puedan enfrentar los desafíos académicos y personales con éxito.

Mayagüez Ser-Pro, trabaja en estrecha colaboración con universidades públicas del Valle del Cauca, y ha establecido alianzas con instituciones de alto nivel como la Universidad ICESI, la Universidad Autónoma de Occidente y la Universidad Pontificia Bolivariana de Palmira. De esta manera, se ofrece a los becarios una amplia gama de opciones académicas, alineadas con sus proyectos de vida.

Esta convocatoria es una oportunidad para que los jóvenes de la región continúen su educación superior y se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades y reafirmando su compromiso con la educación y el futuro de los jóvenes vallecaucanos, contribuyendo al desarrollo integral de la región.

Los interesados pueden obtener más información y postularse a través de la plataforma en línea de la Fundación Mayagüez en el siguiente enlace: Convocatoria de Becas Mayagüez Ser-Pro 2024.